Scroll Top
LA FELICIDAD DE LOS DEMÁS
ES NUESTRA FELICIDAD
Misión

La Fundación Internacional María Luisa de Moreno es una entidad sin ánimo de lucro que ofrece a nivel mundial una mano amiga ayudando a los más necesitados, mediante el diseño de modelos de intervención social, buscando la transformación del ser humano, basados en una cultura de valores y principios, para el mejoramiento de las condiciones de vida de la población vulnerable. 

Visión

La Fundación Internacional María Luisa de Moreno seguirá siendo una organización mundial, reconocida y posicionada por una gestión que continúa traspasando fronteras, fortaleciendo competencias y habilidades humanas, sociales, ocupacionales y productivas; generando confianza y credibilidad, sustentada en la corresponsabilidad, transparencia, efectividad y solidaridad.

¿QUE ES LA FUNDACIÓN?

Es una entidad sin ánimo de lucro con más de 20 años de trayectoria, que beneficia comunidades vulnerables a través de la ejecución de programas de desarrollo humano con modelos de intervención social, que buscan la transformación del ser humano.

Desarrolla su labor social a través de tres líneas estratégicas enfocadas en educación, ayuda humanitaria, bienestar social, emprendimiento y productividad. Su labor se ha replicado con fundaciones y organizaciones sociales homólogas en países como Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, España, Inglaterra, México, Panamá, Perú y Suiza. Se ha trabajado también en otros países como Bolivia y desde Inglaterra y Suiza, la Fundación gestionó importantes ayudas para beneficiar comunidades vulnerables en Camerún – África, así como para la ciudades de Bangalore en India y Shanghái en China.

Valores
Valores
Corporativos
Solidaridad
Justicia y equidad
Tolerancia
Respeto
Responsabilidad
Honestidad
Compromiso
Servicio
Solidaridad
Justicia y equidad
Tolerancia
Respeto
Responsabilidad
Honestidad
Compromiso
Servicio

Solidaridad

Es la conducta voluntaria de cooperar para ayudar y aliviar a personas o comunidades que se encuentren en estado de indefensión o vulnerabilidad.

Justicia y equidad

Dar a cada uno o una lo que le corresponde o le pertenece en beneficio de las personas y de la sociedad.

Tolerancia

Reconocer y aceptar la diferencia entre individuos y comunidades en congruencia con el respeto a las personas, la sociedad y el entorno.

Respeto

Reconocimiento propio y del otro(a), como únicos, valorando la integridad e intereses de cada quien, de los demás, del medio ambiente y del entorno en general.

Responsabilidad

Toma de conciencia personal y /o colectiva para valorar y afrontar las consecuencias de las acciones u omisiones que se generan en la vida propia, en la de los demás y en el entorno.

Honestidad

Caracteriza al individuo por la rectitud de todos sus actos. Es la cualidad que hace que una persona actúe y viva en concordancia con lo que piensa, siente, dice y hace, acorde a los principios morales.

Compromiso

Es la cualidad de ir más allá del simple deber, es trascender la norma para bien, es ser fiel en el trato y en el desempeño y cumplimiento eficaz de las responsabilidades.

Servicio

Es brindar ayuda de manera espontánea, contribuyendo a dar la debida prevalencia a los intereses y necesidades colectivos sobres los individuales.

Corporativos

Es la conducta voluntaria de cooperar para ayudar y aliviar a personas o comunidades que se encuentren en estado de indefensión o vulnerabilidad.

Dar a cada uno o una lo que le corresponde o le pertenece en beneficio de las personas y de la sociedad.

Reconocer y aceptar la diferencia entre individuos y comunidades en congruencia con el respeto a las personas, la sociedad y el entorno.

Reconocimiento propio y del otro(a), como únicos, valorando la integridad e intereses de cada quien, de los demás, del medio ambiente y del entorno en general.

Toma de conciencia personal y /o colectiva para valorar y afrontar las consecuencias de las acciones u omisiones que se generan en la vida propia, en la de los demás y en el entorno.

Caracteriza al individuo por la rectitud de todos sus actos. Es la cualidad que hace que una persona actúe y viva en concordancia con lo que piensa, siente, dice y hace, acorde a los principios morales.

Es la cualidad de ir más allá del simple deber, es trascender la norma para bien, es ser fiel en el trato y en el desempeño y cumplimiento eficaz de las responsabilidades.

Es brindar ayuda de manera espontánea, contribuyendo a dar la debida prevalencia a los intereses y necesidades colectivos sobres los individuales.